Mis 5 segmentos favoritos de la Casita del Horror, de Los Simpsons

Siempre es un buen momento para hablar de Los Simpsons. Como saben los que me conocen, incluso cuando pareciera que no es buen momento suelo hablar de Los Simpsons. Sin embargo, en esta ocasión tenemos un gran pretexto para hacerlo. Por las fechas en las que nos encontramos, y para proseguir con nuestra cuenta regresiva para Halloween, les comparto mis cinco segmentos favoritos de las casitas del horror de Los Simpsons. *Advertencia preliminar: elegí segmentos, y no episodios completos, pero creo que estos están diseñados para que puedan ser disfrutados y recordados de esta manera*
5. Marge es una bruja, Casita del Horror VIII
¿Estamos realmente tan lejos de las cacerías de brujas de Salem? El cargo de ser una bruja podía ser atribuido por envidia (los lienzos de Marge son más blancos que los de la maestra Krabappel), por capricho, por ser una voz crítica frente a los prejuicios de los demás. Lo que es fantástico de este segmento es que Marge sí resulte ser una bruja, que sobrevive a la irracional y absurda prueba de arrojarla al abismo (que no está alejada de las pruebas que realmente se hacían). Y si a eso le añadimos una bonita historia sobre los orígenes del Trick or Treat y del Halloween, tenemos una gran receta para un segmento especial de la Casita del Horror.
4. La Pesadilla de Lisa, Casita del Horror II
El segundo especial de la Casita del Horror es uno de los pocos que pretendían tener un hilo conductor, en este caso, los tres segmentos estaban “conectados” por tratarse de tres pesadillas. La de Lisa es mi favorita, y para aquellos que no lo recuerden: es la de la mano de los deseos. Homero compra la mano de un mono que concede deseos en una pequeña tienda en Marruecos (donde no vivía la princesa, Grace Kelly). El problema es que cuando se cumplen los deseos, estos vienen acompañados de muchos daños colaterales (aunque el caso de Maggie y su chupón de oro pareciera estar más allá de esta maldición). Se trata de una historia de terror porque lo que nos muestra es que la realización de nuestros deseos es insoportable. La imposibilidad de disfrutar de aquello que más anhelamos es la fórmula perfecta para una pesadilla.
3. El Cuervo, Casita del Horror I
Con la primera Casita del Horror se estaba inaugurando una tradición, sin saberlo. Por eso pareciera ser tan distinta a las demás. Particularmente, la elección de recrear el poema de Edgar Allan Poe, “El Cuervo”, con una narración que respeta enormemente el original. Me gusta mucho este segmento porque me parece una forma de aproximarse a la audiencia sin subestimarla, sin el miedo a pensar “si mencionamos literatura, la gente se aburrirá.” En cambio, tomaron el riesgo de hacerlo y eso se agradece mucho.
2. TODO EL EPISODIO V:
¿Es trampa elegir tres segmentos para el número 2 de esta lista? No, no lo es. Primero, porque la lista la estoy haciendo yo y, en segundo lugar, porque los tres están juntos en este brillante episodio. Primero, un homenaje al maestro del suspenso, Alfred Hitchcock, con esta interpretación de “El Resplandor” que nos recuerda a todos que sin nuestros vicios cotidianos (televisión, cerveza, café, internet, etc.), perdemos la cabeza. Después, reflexiones sobre la estructura lineal del tiempo con consejos para los viajeros: “Y si algún día regresas en el tiempo no vayas a tocar nada porque el más pequeño cambio puede alterar el futuro como no te imaginas” y con la lacónica advertencia de Maggie: “El universo es muy confuso realmente”. Por último, para cerrar con broche de oro, ¿la solución a los problemas de sobrepoblación? el canibalismo. ¿Qué más se podría pedir de un especial de Halloween?
1. Homero al cubo, Casita del Horror VI
Yo creo que toda una generación recordará este episodio con maravilla y admiración. Podríamos decir que es el segmento que más ha “envejecido” en términos de la animación, pero esa obsolescencia es inversamente proporcional a la innovación que representaba. El pretexto que da pie a la historia es que, para evitar a Patty y Selma, Homero escapa al espacio tridimensional detrás de su librero que, aunque yo sé que nadie la ha visto, se parece a la película de 1982, Tron. Tras reunir a un equipo de trabajo y realizar varios esfuerzos, Bart no puede salvar a Homero, quien queda atrapado en una aterradora dimensión: la nuestra.
Espero hayan disfrutado de este top 5. Querido Internet, seguro crees que mi lista está incompleta o sencillamente mal. Por eso, ¿por qué no dejar en los comentarios a esta publicación todos los segmentos que merecían ser incluidos? Todo sea por el espíritu de Halloween y para seguir recordando juntos estos grandes especiales de Los Simpsons.
Deja un comentario