¿Qué harías si pudieras matar a quién tu quisieras con solo escribir su nombre en una libreta? Esa es la premisa básica de “Death Note”. La historia es tan sencilla como profunda, todo gira en torno a la vida, la muerte, el amor y nuestras nociones de bien y mal. Gradual pero irremediablemente, la trama […]
¿Son los discursos de odio un callejón sin salida?
En las discusiones contemporáneas sobre discursos de odio existen dos líneas de argumentación predominantes. La primera de ellas, sostiene que comprometerse seriamente con la libertad de expresión supone también defender la expresión de los discursos de odio. La segunda, afirma que los discursos de odio son capaces de silenciar a las víctimas pues reproducen una […]
De Experimentos Mentales, Memoria e Identidad (2 de 2)
El cuento de K. Dick es complejo, divertido, creativo y además nos presenta con un experimento mental sobre la memoria y la identidad personal. ¿Quién es Douglas Quaid? ¿Qué podemos saber de él a partir de sus recuerdos? ¿Qué tan importante es que él crea que fue o no a Marte para su propia identidad? […]
Todos podríamos ser Eichmann
La dolorosa correlación entre el mal humano y la incapacidad de juicio… Hannah Arendt (1906-1975), sobreviviente del Holocausto, en su libro Eichmann en Jerusalén, acuñó la expresión «banalidad del mal» para defender la idea de que algunos individuos que realizan actos reprobables, los hacen porque viven dentro de un sistema en el que se permiten […]