25 años después, sucedió de nuevo Twin Peaks regresa al aire por primera vez desde que se transmitió el capítulo 22 de la Segunda Temporada en 1991. En ese entonces, la serie sufrió una baja considerable en su rating: ya revelado el misterio del asesinato de Laura Palmer y concentrándose en sub-historias que no atraían […]
Queen: una pasión sin excusas
Como yo, tal vez muchos de los que están leyendo esto crecieron escuchando la música de Queen. Yo nací en un mundo en el que Freddie Mercury ya era una leyenda, y también en un mundo en el que hablar de sida era hablar más sobre miedos y prejuicios que de una enfermedad. Ahora, después […]
Mis 5 segmentos favoritos de la Casita del Horror, de Los Simpsons
Siempre es un buen momento para hablar de Los Simpsons. Como saben los que me conocen, incluso cuando pareciera que no es buen momento suelo hablar de Los Simpsons. Sin embargo, en esta ocasión tenemos un gran pretexto para hacerlo. Por las fechas en las que nos encontramos, y para proseguir con nuestra cuenta regresiva […]
Bandersnatch: Cuando el determinismo nos alcance
Quien haya crecido en los ochentas o noventas, seguro recordará los libros de “Elige tu propia aventura”. Ambientados en diferentes contextos, lo que esta colección tenía en común es que tú podías elegir qué ocurría a continuación. Dependiendo de tu decisión, los protagonistas continuaban su camino en la página 89 o en la 137. En […]
Recomendación del libro: Timequake (1997), de Kurt Vonnegut
Recomendación del libro: Timequake (1997), de Kurt Vonnegut ¿Qué pasaría si de pronto nos viéramos obligados a repetir todas y cada una de nuestras acciones de los últimos diez años, sabiendo exactamente qué va a pasar, pero sin poder evitar o cambiar algunas de ellas? ¿Cómo sería volver a vivir todos esos momentos vergonzosos, pérdidas, […]
Los recordatorios de nuestras pérdidas
Han pasado diez años de una de las pérdidas más significativas de mi vida. Diez años no es “algo que se diga fácil”, y creo que se debe a que es difícil determinar si se ha sentido como mucho o poco tiempo. Supongo que ha sido una mezcla de ambas cosas. Pienso por ejemplo en […]
David Bowie y las infinitas formas de ser nosotros mismos
Como a muchas otras personas, para mí la muerte de David Bowie se sintió como un evento profundamente doloroso y personal. Recuerdo haber visto de madrugada el tweet de Duncan Jones, hijo de Bowie, confirmando la muerte de su padre: “Lamento mucho y estoy triste de decir que es verdad.” Supongo que todos queríamos creer que […]
Llámame por tu nombre
La película aborda el tema del despertar sexual, la diversidad, el deseo y el amor entre dos hombres, aunque no queda claro si son homosexuales o simplemente no del todo heterosexuales; de cualquier manera, la reflexión podría aplicar para cualquier forma de afectividad y sexualidad considerada no legítima o inmoral según los estándares morales convencionales. […]
Para enamorarse hay que saber envejecer
Hay aprendizajes que sólo podremos alcanzar con el tiempo. Sin importar qué tanto queramos adelantarnos, habrá lecciones que nos lleguen sólo retrospectivamente, cuando analicemos todo lo que ya hemos vivido y gracias a esta mirada hacia atrás nos demos cuenta de dónde estamos y hacia dónde queremos seguir caminando. Finalmente, así es como empieza la […]
Y todos acudieron
“¿Quién convocó a tanto muchacho, de dónde salió tanto voluntario, cómo fue que la sangre sobró en los hospitales, quién organizó las brigadas que dirigieron el tránsito de vehículos y de peatones por toda la zona afectada? No hubo ninguna convocatoria, no se hizo ningún llamado y todos acudieron” Crónica de Emilio Viale titulada “El jueves […]