En 1971 Carole King ya era una compositora consolidada. Pero aún le faltaba ese álbum, el álbum que coloca a un puñado de artistas en la cúpula que les da un lugar en la historia universal y, quizá, en la eternidad. Su hermosa voz aterciopelada te lleva por las melodías trepado sobre una nube durante […]
Bon Jovi – New Jersey, 1988.
Este disco se cocinó muy rápido, medio a fuerzas. Bon Jovi venía del exitazo de su álbum previo y esa siempre es una presión bien grande. No imagino el enorme estrés que debe sentir el artista para mantener el éxito y la reputación recién ganada. Como había que aprovechar el vuelo y conseguir las mismas […]
Sobre la realidad histórica de la familia tradicional II
Como mencionamos en el artículo anterior, el inició de la modernidad surge con la invención de la moneda, esta ficción social empodera y favorece el florecimiento de nuevos actores sociales como comerciantes, artesanos, inventores y artistas. Esto produjo la redistribución y fragmentación de la estructura jerárquica de poder que antes ponía a los terratenientes como […]
¿Por qué nos asusta el cambio?
En abril llegó a las salas de cine Love, Simon [Yo soy Simón], una película basada en el libro Yo Simón, Homo Sapiens, de Becky Albertalli. Love, Simon es una historia de amor. Esta película nos cuenta la historia del primer amor de Simón, el amor que tiene hacia sus amigos, y también el amor con sus padres y hermana. Sin […]
Sobre la realidad histórica de la familia tradicional I
Si partimos del hecho histórico y evolutivo de que el homo sapiens tiene 200,000 años de existencia en el planeta y de que las grandes organizaciones culturales, políticas y económicas tienen apenas unos cinco mil años, tenemos que la llamada familia tradicional es un constructo socio-cultural focalizado en un momento muy reciente de la historia […]
La crisis y el retorno a la idolatría
El “sálvese quien pueda” preconizado por Byung-Chul Han parece estar cumpliéndose. El presidente Trump retira el financiamiento a la OMS, algunos gobernadores de estados del norte de país quieren salir del pacto fiscal federal; nuestro presidente defiende, sin más explicaciones, su política de cara a la emergencia; los opositores del gobierno actual demandan apoyos que […]
Los lugares que nos quedan por descubrir
Estamos viviendo días que encierran una gran novedad: nunca antes habíamos tenido que recluirnos en nuestras casas de la forma como lo hacemos ahora. En estos días nuestros viajes se extienden únicamente de la cocina a nuestra habitación o a la sala, y de regreso. Tal vez a ustedes les pase como a mí, y […]
¿Estamos preparados para una mayoría de edad espiritual?
La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro Kant Iniciaremos esta disertación con tres preguntas: ¿Se puede conocer objetiva y plenamente a la divinidad? ¿Se puede monopolizar la divinidad? ¿Se puede tener la exclusiva de la […]
Ser mujer o el peso de la tristeza.
En estos terribles días de peste nueva, intento clasificar lo que me han solicitado: ¿Cómo te sientes al toparte con el machismo circundante? Mi respuesta es infinitamente triste. Desde que nací, del cuerpo de una chica de apenas 22 años, quien casi muere por placenta previa (casi morimos las dos), me tocó adaptarme a una […]
¿Qué le dirías a tu yo joven con motivo del 8M?
Todos somos espectadores, presenciando continuamente lo que pasa a nuestro alrededor… Y es que estamos constantemente expuestos a la interacción con otros, a conocer nuevas personas, a observar diversas situaciones y eventualmente, formar parte del contexto. Sin quererlo o buscarlo, presenciamos entornos que nos forman desde muy temprana edad, marcándonos con etiquetas para un mejor […]