Juan Carlos Cabrera

Hablemos de Bruno

Hablemos de Bruno

La nueva película de “Encanto” nos narra la historia de una familia colombiana con problemas internos que pueden ser entendidos como una metáfora social. Al interior de la familia Madrigal, sus integrantes sufren de exclusión y guardan secretos de los que no se puede hablar. Bruno encarna ese papel de oveja negra, de excluido e […]

Sobre la realidad histórica de la familia tradicional II

Sobre la realidad histórica de la familia tradicional II

Como mencionamos en el artículo anterior, el inició de la modernidad surge con la invención de la moneda, esta ficción social empodera y favorece el florecimiento de nuevos actores sociales como comerciantes, artesanos, inventores y artistas. Esto produjo la redistribución y fragmentación de la estructura jerárquica de poder que antes ponía a los terratenientes como […]

Sobre la realidad histórica de la familia tradicional I

Sobre la realidad histórica de la familia tradicional I

Si partimos del hecho histórico y evolutivo de que el homo sapiens tiene 200,000 años de existencia en el planeta y de que las grandes organizaciones culturales, políticas y económicas tienen apenas unos cinco mil años, tenemos que la llamada familia tradicional es un constructo socio-cultural focalizado en un momento muy reciente de la historia […]

¿Estamos preparados para una mayoría de edad espiritual?

¿Estamos preparados para una mayoría de edad espiritual?

  La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro Kant Iniciaremos esta disertación con tres preguntas: ¿Se puede conocer objetiva y plenamente a la divinidad? ¿Se puede monopolizar la divinidad? ¿Se puede tener la exclusiva de la […]

¿Se comunica la divinidad con nosotros por escrito?

¿Se comunica la divinidad con nosotros por escrito?

  “Cause you know sometimes words have two meanings” Stairway to heaven, Led Zeppellin. ¿Han jugado teléfono descompuesto? ¿Se han percatado qué tan fácil es ir cambiando un mensaje hasta el punto en que no se parece nada o muy poco al mensaje original? ¿No será esto algo que esté pasando hoy en día, o […]

El camino del héroe, sal y vive tu aventura

El camino del héroe, sal y vive tu aventura

Cada circunstancia de crisis, transición, cambio o eso que la filósofa Ruth Chang llama una decisión difícil “a hard choice”, implica un momento crítico de la vida, y en ese sentido es como iniciar un gran viaje o vivir una gran aventura. Esto no significa que salgamos física o geográficamente de ningún lugar específico, puede […]

El fanatismo y la ilusión de la certeza

El fanatismo y la ilusión de la certeza

La dificultad de poder dialogar de forma crítica, madura y razonable (racional), es uno de los grades problemas actuales. Esta incomodidad, que en general tenemos todas las personas, de escuchar, atender y entender lo que grupos con creencias e ideologías distintas sostienen nos dificulta seriamente la convivencia y en algunas ocasionas nos lleva al odio, […]

Joker, más allá del bien y del mal

Joker, más allá del bien y del mal

El Joker es un espejo duro de ver, retrata la realidad con crudeza y maestría, incomoda porque toca fibras sensibles y nos obliga a ver cosas que preferimos ignorar, fingir que no están, que no nos conciernen. El film nos invita a pensar que la maldad y violencia generalizada de ciudad Gótica y de nuestra […]

Las ideologías y su raíz emocional-tribal

Las ideologías y su raíz emocional-tribal

Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario. Nelson Mandela El gran problema […]